Exposición en el Mucaf conjuga el deporte en las obras de arte
El desarrollo del tema deportivo, como una alternativa que
bien pudiera ser abordado de una manera seria dentro de la plástica” , afirma el cartel de sala de la exposición Arte y
deporte, abierta este 5 en la sala 4 del Museo Carmelo Fernández en el
complejo cultural Andrés Bello, en San Felipe.
Arte y deporte son formas de expresión cuyas huellas y
manifestaciones se pueden ver a través de las distintas etapas de la humanidad. Es realmente en Grecia donde nace el concepto
de “deporte moderno” como realización de ejercicio físico de forma plenamente
reglada y tiene una gran importancia en el
desarrollo del arte.
Después de esta unión de arte y deporte, esto continuo a lo
largo de los siglos, pero al parecer, es esta la primea vez que en esta entidad
federal se muestra.
La serie de documentos como fotografías, libros además de serigrafías,
pinturas, objetos como cinturones, trofeos, guantes, además de presentar la diversidad
deportiva, es también parte del deporte en la vida cronológica de Yaracuy.
Medallas de varios atletas y disciplinas, fotografía de José Sanabria, de Lorenz
Duran atleta en la disciplina gimnasia aeróbica; trofeo del equipo de ciclismo del estado en
el 2016; guantes y cinturón del campeón
mundial de boxeo en el año 1988 José Sanabria; revistas entre ellas la dedicada
a los Juegos nacionales juveniles Yaracuy 97; libros como Mis tiempos aquellos,
de Mathias Dudamell, Memoria de los toros coleados en San Felipe ,
de Carmen Dudamell publicado por el Fondo de temas y autores yaracuyanos, el de
Gilberto Tovar De los caminos del stadium, el manuscrito de Tomas Carabali Asociación
de billar del estado Yaracuy, son algunos de los testimoniales.
Fotos:Secretaria de Comunicación e Informacion
Lo artístico, se manifiesta en una figura de Florentino Oropeza
y del coleador Pedro Maya, en plastilina del artista Leonardo del Moral, pinturas
de mediano formato de Ángel Milla y Cuadro de honor; Sueños de gloria, de
Daniel García; Benito Medina y Construyendo espacios con mi cuerpo II; de Sandra García, el lienzo, Toros coleados de
Rosa Ortega, El mundo, de Rafael Bogarin; Salto
al infinito de Nicasio Duno entre otros.
La inauguración de la exposición, titulada “ Arte y el Deporte” se dio este 5 en el marco de las actividades
previstas con motivo del Día nacional del deporte, este 6 de enero, y el
despeje de cintas estuvo a cargo de Lorenz Durán, la presidenta de la Fundación
de Deporte del Estado Yaracuy (FUNDEY); Epifanio
Ochoa ,el presidente del Instituto de cultura (ICEY ) entes , descentralizados y adscritos a
la Secretaria de educación, cultura, deporte y recreación del Ejecutivo de
Yaracuy; del campeón mundial del peso
pluma José Sanabria entre otros.
Explica Juan Carlos Martínez, director del ente museístico adscrito
al Icey de la Secretaria de educación, cultura, deporte y recreación del Ejecutivo
de Yaracuy, que es la primera muestra del año 2019 en una alianza con el Centro
de historia el montaje estuvo a cargo de Mario Rico y la concepción es de su autoría
y muestra la vinculación que tiene el arte y el
deporte, que aunque es una disciplina fuerte donde el cuerpo se expresa y los
artistas captan esas expresiones.
La muestra, estará
abierta al público durante 90 días.(LP)
Comentarios
Publicar un comentario