Obispo Víctor Hugo Basabe: alzarè mi voz cada vez que se violen los derechos humanos
“Cada vez que sepa de una violación
de derechos humanos, tengan la certeza que no me temblara la voz para denunciar”,
dijo esta mañana el Obispo de la Diócesis de San Felipe, Víctor Hugo Basabe,
durante unas cortas declaraciones a la prensa.

“me han querido presentar como un instigador de la
violencia en Yaracuy, algo totalmente falso.
El pasado año, el gobernador con ocasión de mi homilía en la
misa de la Divina Pastora señalo que era reiterada la conducta irregular del obispo de San Felipe. Me sorprendió,
porque mi vida en este pueblo, no está oculta, camino por las calles sin
escolta, sin carros blindado, voy a los
negocios donde va la gente, sufro y vivo
lo mismo que los otros.
Sufro la inseguridad, he sido víctima
por 19 veces del hampa que reina en este estado, y que es un elemento que
contribuye a eliminar la calidad de vida
de los yaracuyanos, manifestó.
Pero esas acusaciones no me hacen mella, yo estoy consciente del
papel que me corresponde como pastor.
Y estaré al frente y alzarè mi voz cada vez que se violen los derechos humanos como ha
sucedido en estos últimos días.
LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL
Expresò que esta “contra todo ejercicio
de la violencia en Yaracuy, venga de donde venga, pero sobre todo contra la violencia
institucionalizada,
no soy yo el que ha llenado de gases lacrimógenos a la
ciudad; no soy yo quien dispara; no soy yo el que llena de militares, policías, la ciudad; no soy yo quien anda en
un helicóptero intimidando a la gente; no soy yo quien ha lanzado piedras; no
soy yo quien se ha escudado detrás de funcionarios para lanzar piedras y botellas
a la sociedad.
Y hay imágenes que hablan de esa violencia contra este pueblo”.
EL VIDEO
Agregó que “puede ser que me haya
equivocado al hacer las denuncias, pero soy humano y puede suceder. Y ciertamente
ese video lo recibí de una persona que me aseguro que era acá en Yaracuy y los jóvenes
eran de Yaracuy.
Lamentablemente parece que no fue
así, pero a mí me preocupa, que se haya mostrado ese video que habla de la
violencia institucionalizada, y esas cosas no deben pasar en Venezuela, no eran
delincuentes, ahí están claros los términos que se utilizan.
Pero hay otros videos donde se
ven a funcionarios, milicianos lanzando botellas contra la gente que protestaba
el 23 de enero, manifestó.
RECOLECTA DE 30 .000 FIRMAS
Sobre la recolecta de firmas por
parte del Parlamento de la Patria, para solicitar su relevo de la Diócesis, manifestó
que eso no le preocupa, y manifiesta que
quienes redactaron el Comunicado deben revisar, pues el canon que citan del Derecho canónigo, 1369, reza Quien, en un espectáculo o reunión públicos, en un escrito divulgado,
o de cualquier otro modo por los medios de comunicación social, profiere una
blasfemia, atenta gravemente contra las buenas costumbres, injuria la religión
o la Iglesia o suscita odio o desprecio contra ellas debe ser castigado con una
pena justa.(LP)
Comentarios
Publicar un comentario