Presentación de proyectos culminados y factibles cierran Ciclo de Simposios de la UNEY
Un total de 25 trabajos de investigación culminados y en
desarrollo fueron presentados por estudiantes y docentes de la Universidad
Nacional Experimental de Yaracuy (UNEY) durante la jornada de cierre del Ciclo
de Simposios: “Turismo: Pensar, Sentir y Crear. Un Viaje por el Imaginario
Investigativo”, efectuado en la sede del Centro de Estudios para la
Hospitalidad y el Turismo (Cehotur).
Esta actividad formó parte de la programación del evento para
dar a conocer en la modalidad oral y cartel, aquellos proyectos en fase de
preparación y otros ya materializados dentro de los ejes temáticos dispuestos
en las áreas de gastronomía, guiatura, alojamiento y gestión turística.
Algunas de las propuestas y líneas de investigación tienen
que ver con la identidad gastronómica, calendario de fiesta y gastronomía del
estado Yaracuy, diseños de rutas y senderos turísticos, programas de capacitación,
planes de promoción turística, creación de operadoras turísticas, entre otras.
Cabe destacar que en cada uno de los ejes los ponentes
invitados presenciaron la exposición de los participantes junto a docentes de
otras instituciones como la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy
Blanco (UPTAEB), la Universidad Simón Bolívar (USB), la Universidad Católica
Andrés Bello (UCAB) y la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Rosanna Silva, secretaria general de la UNEY y docente de la
unidad curricular Proyecto Sociointegrador, señaló que en el desarrollo de
estos trabajos se encuentran 32 estudiantes adscritos al grupo de emprendedores
turísticos del centro de investigación del Cehotur, interviniendo también del
pregrado Ciencia y Cultura de la Alimentación y del Programa Nacional de
Formación (PNF) en Diseño Integral Comunitario, quienes se encargaron de
elaborar los carteles expuestos por los bachilleres del PNF en Turismo de la
universidad.
Para Rosangel Castillo, estudiante del PNF en Turismo, fue
una importante oportunidad de mostrar el avance de su proyecto y a la vez
conocer la experiencia de sus compañeros y docentes de esta y otras
universidades.
Por su parte, Johan Sira, docente de la USB, felicito a la
UNEY por esta iniciativa, considerándola pionera en este tipo de eventos en el
que se logró hacer una interacción entre estudiantes y profesores con temas
factibles dirigidos al desarrollo turístico.
Con la interpretación del coro infantil Blanca Estrella de
Méscoli y la Orquesta Juvenil René Rojas del municipio Independencia, se llevó
a cabo la clausura de este evento que se realizó en el marco del 14º
aniversario del Cehotur y de los siete años del Programa Nacional de Formación
(PNF) en Turismo. (Prensa UNEY – ).-
Comentarios
Publicar un comentario