Industrias culturales con cocuy de penca y queso se citan en San Felipe
Una de las dimensiones de la cultura, es la economía, que
genera empleo y la producción artesanal del cocuy, es una de ellas.
Las industrias culturales y creativas son sectores dinámicos
y en rápida expansión en la economía mundial. Estas industrias contribuyen al
crecimiento, la diversificación de las economías nacionales, generan ingresos y
crean empleo.
Además, contribuyen a la creación, producción y transmisión
de contenido simbólico y sus efectos se extienden a beneficios no económicos.
Contribuyen a expandir las oportunidades de la gente a participar en la vida
cultural y en la promoción de la diversidad cultural, expresa la UNESCO.
Y este 19 en el Museo Carmelo Fernández, en la Zona cultural
Andrés Bello, en San Felipe, tuvo lugar una articulación entre la organización
cultural Expresión Visual, Gabinete de cultura adscrito a MinCultura, en una
actividad de cata de cocuy.
El cocuy, es una bebida de producción artesanal, elaborada en
el semiárido de los estados Lara y como todo licor, posee propiedades que lo
distinguen del resto y le confieren un olor, color, y sabor característico.
En el marco de esta actividad, se dio una charla sobre los
procesos artesanales de la elaboración del cocuy, sus plantaciones, así como
las bondades medicinales, gastronómicas y otros subproductos que se pueden
obtener de esta “mágica” planta de Agave, con Juan Israel Arévalo, presidente de Inversiones Argos, que respalda la producción de Cocuy de
penca artesanal Naguara.
La cata, estuvo dirigida por Arévalo, quien explicó paso a
paso el proceso de degustación, haciendo hincapié en los ricos aromas que
desprendían cada uno, los sabores predominantes.
Durante la cata, se degustaron varias presentaciones de
cocuy, con procesos de destilado parecidos pero con propiedades organolépticas
totalmente diferentes debido a la zona de las que provienen las plantas.
En paralelo, se dio una degustación de quesos de leche de
cabra, producidos por la Agropecuaria Mi
refugio, en Quebrada seca, municipio Simón Bolívar, con queso aliñado, ricota, clásico, madurado
El cocuy es una bebida que forma parte del
acervo cultural de Venezuela, por lo que su proceso tradicional de elaboración
debe ser protegido por productores e instituciones garantizando de este modo el
disfrute del Agave Cocui para las próximas generaciones
Comentarios
Publicar un comentario