DanzaArte 2019 abre con el Cascanueces a lo venezolano



En el segundo día del Festival DanzaArte 2019, para este 6 en horas de la mañana está previsto el desfile que partira desde la plaza Bolívar de San Felipe hasta el Museo Carmelo Fernández, donde se llevar a efecto las primeras competencias.

Este grupo, comprende la defensa del traje infantil recreado, presentación y elección de Miss y Mister dance y la competencia del género tradicional y a las tres de la tarde la competencia del genero contemporáneo en la sala del Teatro Jacobo Ramírez.

Y en su primer día este 5, la sala del Teatro Jacobo Ramírez, en el complejo cultural Andrés Bello, se presentó Danzas Bruzual y la Escuela de danzas del estado Yaracuy, en una versión del Cascanueces.

Este ballet musical en el marco del ciclo de Navidad, se estrenó en 1892, con música  compuesta por Piotr Ilich Chaikovski entre 1891 y 1892,   coreografía  creada por Marius Petipa y Lev Ivanov y libreto  escrito por Iván Vsévolozhsky y el propio Petipa, basándose en la adaptación de Alejandro Dumas del cuento El cascanueces y el rey de los ratones, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann.


Y en esta oportunidad Alexis Sanchez y Jesús Ramos, lo versionaron en un hogar venezolano, los Pérez que celebraron el cumpleaños de su hija, y su madrina le regala un muñeco de trapo, que su travieso hermano destruye, pero  es reconstruido.

La cumpleañera, al dormirse sueña que es atacada por ratones y el muñeco convertido en un general del ejército la salva y la lleva por diferentes lugares de Venezuela, para presenciar las manifestaciones culturales de esta Navidad.

         La segunda parte del evento, visitaron a Chachopo (Mérida) y una coreografia sobre el poema de Andrés Eloy Blanco y el poema La loca Luz Caraballo; de allí bajaron al llano  para bailar un joropo al estilo contemporáneo.

Después volvieron a los Andes venezolanos  para bailar un vals, Conticinio del  trujillano Eleazar Agudo, y de  allí trajeron al escenario una gaita (Zulia);  y de allí se fueron al oriente a presenciar un joropo en estribillo y después al sur a ver la guasa La guacherna, el vapor,   y la garza

Y de allí a Caracas a un merengue cañonero con Carmen y el último acto, es el despertar (LP)



Comentarios