Navidad en Venezuela un ciclo con bailes y danzas propias proyectadas por GEDY



La Navidad en Venezuela es un hermoso y variado período de fiesta que cierra el año para honrar la Natividad del Niño Jesús, el espectro de bailes, danzas y música es variado y colorido, ligado a la iglesia católica y este último día del mes de noviembre el Grupo Escénico Danzas Yaracuy, lo escogió en la celebración de sus 45 años de vida.

         El acto, se cumplió en la sala del Teatro Jacobo Ramírez en la Zona cultural de San Felipe, y se dividió en dos partes, con cortas presentaciones de Arquímedes Serrano que interpretó temas de sus producciones discográficas y la participación del dueto  de Jonás y Samuel Orozco García, con temas populares.

         A lo largo del programa, se mostraron diversiones pascuales como La iguana, del oriente venezolano y como la mayoría de ellas en  la trama argumental predomina la figura de un animal;  San Benito, del pueblo de Bobures, gaita de tambora (Zulia); Los Pastores del niño Jesús en El Limón (Aragua);  Los Locos  de Valle Grande, Giros blancos a San Benito, (Mérida). Y también ejecutaron Joropo caracoleao de San Rafael Polka nirgueña, no propiamente del ciclo navideño, entre otros.











El grupo Escénico Danzas Yaracuy, liderado por Luis Valles,  al cumplir sus 45 años el pasado mes de agosto, dedicado a proyectar las danzas y bailes tradicionales de Venezuela, con sus más de  50 ejecutantes, mostró la variedad de manifestaciones danzarías del país , en un trabajo sostenido por años.

 Y es que cada región geográfica del país, celebra la Navidad de distinta manera, pero todas en todas, se manifiesta el ser una época de unión filial.(LP)


Comentarios

Publicar un comentario