Conferencia sobre Cementerios Patrimoniales promueve su uso como espacio educativo y cultural
Conceptualizar los Cementerios Patrimoniales como espacios
propicios para promover desde lo educativo, cultural, turístico y artístico; la
historia y personajes de los pueblos, fue el fundamento primordial en la
conferencia desarrollada, este martes 28 , por la Coordinación del Proyecto de
Creación del Museo Cementerio Patrimonial de Independencia, dirigida por Betty
González.
El auditorio “Luz de Carabalí” de la Casa de la Cultura del
municipio Independencia fue el lugar donde representantes de instituciones como
el Gabinete Ministerial de Cultura, el Centro de la Diversidad Cultural en el
estado, el Museo Carmelo Fernández y de las Alcaldías de La Trinidad, Sucre y
Peña, disfrutaron de la ponencia, en la cual fueron expuestas y proyectadas
imágenes de diversos cementerios que han alcanzado el carácter de museo
patrimonial en distintas ciudades y pueblos de España.
González acotó, “una vez llegamos de España donde se
desarrolló el Encuentro de la Red Iberoamericana de Cementerios Patrimoniales,
del cual formamos parte, compartimos estas formas de gestión desde lo municipal
y las empresas relacionadas con el servicio funerario y cómo la ciudadanía
puede involucrarse”.
Gonzalez destacó el amplísimo valor educativo que poseen los
cementerios tradicionales y patrimoniales del mundo. “Lo que queremos con estas
conferencias es que la gente entienda que en estos espacios (cementerios), está
la memoria y la historia de la ciudadanía”, sentenció.
En cuanto al proyecto que se desarrolla en el Cementerio
Patrimonial de Independencia González sostuvo que desde hace cinco años llevan
adelante el trabajo de investigación, promoción e inventario.
En este sentido dijo, “hemos logrado con los diversos
decretos y declaratorias tanto municipal como por parte del Consejo
Legislativo; importantes avances en materia legal y, a nivel nacional hemos
logrado la apertura de un expediente para la declaratoria a futuro del
Cementerio como Bien de Interés Cultural Nacional”.
Documental sobre el Patrono San Rafael
Luego de la conferencia, los espacios del auditorio “Luz de
Carabalí” recibieron a niños, niñas y colectividad en general quienes
disfrutaron del documental “San Rafael Arcángel La Devoción”, que por espacio
de 22 minutos mostró el arraigo de la feligresía independence hacia su santo
patrono San Rafael Arcángel.
El material audiovisual fue elaborado por Ricardo Tarazona,
periodista quien recabó los elementos de su investigación durante el año
pasado, trabajo que contó con la colaboración de Orlando Barreto, Cronista de
Independencia; Gustavo Tovar, historiador, así como del pueblo creyente que no
dudó en dar su testimonio de fe Prensa Alcaldía de Independencia).-
Comentarios
Publicar un comentario