Presentan resultados de primera excavación en capilla Santa Inés del Monte-Cocorote
Para dar a conocer los resultados de
la primera excavación cumplida en el 2017, en las adyacencias de la capilla Santa Inés de Monte, con un equipo de ocho personas del grupo de
investigación antropológicas de la UCV; hoy
nuevamente un grupo de profesionales se
encuentran desde este 19 y hasta este 23 en Cocorote, en continuación al
proyecto.
Por tal motivo, este 20 se dio una
actividad que contó con la presencia del
cronista Marcelino Salcedo; Albany Monroy quien coordina el proyecto de
investigación arqueológico de la capilla; el alcalde Amado Torres; la
presidenta de la Corporación yaracuyana de turismo y gerente de Inatur, Egilda
Figueredo, Mariluz Soteldo, presidenta del Concejo municipal; Francisca
González, de la Llama ancestral, entre otros.
(2017)(2017)
(2017)
Monroy,
explicó que en la primera visita
realizaron excavaciones y limpieza de los 409 fragmentos óseos, que se analizaron
407 son restos humanos prehispánicos,
y estaban en un estado regular de
conservación y se les hizo limpieza y se dieron recomendaciones
Añadió que los antropólogos encontraron patologías como osteosarcoma (cáncer
en los huesos) y mucha presencia indígena y harán individualización de sujetos
para determinar sexo, edad. Los retos
son concientización, pues el espacio tiene valor patrimonial, como para ser
declarado Bien de interés cultural.
Por su parte, Salcedo explico que por
la tradición oral, se tiene como cierto, que los restos de la capilla pertenecían a españoles que
habían muerto en el terremoto de 1812; mientras que de la capilla se cuenta que la familia Muñoz Zea
instaura el velorio cada 21 de enero, y luego siguen sus descendientes.
Esta primera excavación, se planteó
algunos objetivos como la limpieza,
clasificación de la osamenta; existencia de restos de la primera iglesia del
pueblo y si estaba construida sobre un cementerio.
La segunda visita además de presentar
los resultados pretende la reconstrucción de esta historia e incorporar a la
comunidad organizada. El objetivo final, es la creación de un museo
arqueológico comunitario, que contribuirá a que Cocorote se convierta en un
municipio turístico; declaratoria de Bien de interés cultural.
IMPACTO
Expreso el alcalde, que es necesario
buscar alternativas para el crecimiento de los pueblos de allí el empeño en
realzar el turismo en el municipio; mientras que Figueredo dijo que la
propuesta será apoyada por Coryatur
Para la jornada de trabajo varios
entes oficiales y particulares han articulado esfuerzos (LP)
Comentarios
Publicar un comentario