Cronicario del virus chino: entrega de tapaboca en Caja de agua 2
En el dìa 20 de la cuarentena social decretada por el Ejecutivo, en vista de la presencia del coronavirus Covid-19 , nacido en China y expandido en el mundo, salimos a repartir tapabocas o mascarillas en la comunidad de Caja de agua 2, en San Felipe.
Venezuela comenzò la semana del lunes 16 de marzo, con un Decreto sobre estado de excepciòn y dentro, el estado de alarma, del 13 de marzo segùn el articulo 333 de la Constituciòn de la Repùblica Bolivariana de Venezuela, ante la expansiòn a mas de 100 paìses, del virus, y la orden presidencial de una cuarentena social preventiva.
En esta cuarentena se incluyeron 7 estados, pero ya el 17 fue todo el paìs y algunas medidas fueron militarizacion de centros de salud, uso de tapaboca o mascarillas para salir a la calle.
El uso del tapaboca, ha sido muy discutido entre especialistas, unos esgrimen que los confeccionados en telas no adecuadas, no brinda ninguna protecciòn, pero el decreto estipula que su porte es obligatorio.
Muy temprano, este 5 de abril, nos reunimos en la plaza Jose Antonio Pàez, frente a la Comandancia de la Policìa, una placita antes con bancos y hasta un parque infantil. Hoy luce abandonada.
Alli, estuvimos un grupo, Paula, jefa de la Unidad de Batalla Bolivar-Chavez, que hace vida en la ET. Ròmulo Gallegos; Olga, la jefa de comunidad en el Consejo Local de Abastecimiento y Producciòn; Subdelia de la Comuna sociocultural San Felipe el Fuerte, Ana Lucìa, Marìa Eugenia, Yoyi, responsables de algunas de las 28 manzanas que componen a Caja de agua 2.
En esta oportunidad, estuvo Jose Angel Hernàndez, de MinComunas, quien explico que los tapabocas, fueron confeccionados por el Frente de textileros de Yaracuy, que hacen vida en 12 de los 14 municipios que forman al hoy estado Yaracuy, el Ministerio del Poder Popular de Movimientos sociales , entregò telas y otros materiales y las costureras pusieron la mano de obra.
La primera parada, fue en el lugar de trabajo, de quienes limpian diariamente las calles de San Felipe, que se dotaron con 10 tapabocas, y luego, nos dimos a la tarea de tratar de consolidar al barrio, al menos entregar uno o dos tapabocas por casa.
Ya, en una primera entrega el Clap hizo una dotaciòn luego MinComunas hizo entrega al Consejo comunal de 50 tapabocas y en este dia en una tercera entrega ,MinComunas lo entrega la Red de articulacion sociopoltica RASS y Comuna.
Las mascarillas, tapabocas, cubrebocas fueron entregadas casa a casa, en especial a personas de tercera edad, a quienes andaban por la calle sin ellas, segùn algunos, protege de las partìculas de saliva de alguna persona contagiada. Su uso, es obligatorio.
Fueron alrededor de 90 mascarillas, que se entregaron, una manera de contribuir con la prevenciòn de esta pandemia que azota al mundo.(LP) A los 5 dias de abril y de la cuarentena social decretada por el Ejecutivo por la pandemia causada por el coronavirus Convid-19
Comentarios
Publicar un comentario