Red de arte muestra los regalos de los artesanos para Aquiles Nazoa en el centenario de su natalicio

Artesanos de diferentes rincones de Venezuela, acudieron al llamado de la Red de arte del Ministerio del Poder Popular para la cultura, sobre construir productos artesanales como regalos en el centenario del nacimiento de  Aquiles Nazoa.

La muestra virtual, tiene como principal protagonista al caballo, en homenaje a "La historia de un caballo que era bien bonito", llevada a musicales, obras de teatro.

Y de Yaracuy, Rigoberto Anzola envio un caballito al igual que el artesano Alejandro Bautista, desde San Cristóbal, estado Táchira "Un caballo que comía jardines",una la escultura blanda, muñecos de trapo; desde Baruta, Miranda, Alexander Buseth "Buchiro", un colorido caballo.


Desde Naguanagua-Carabobo llego "El Caballo que era bien bonito", de la artesana Reina Lara, una escultura en terracota policromada con acrílicos;desde de Macanao en la isla de Margarita, la maestra Artesana, Miriam López , tambien envio un caballito; Irma Oropeza, artesana de Caracas hizo Caballitos para Aquiles y caballitos de madera que se comen los paisajes...llegaron desde Alemania la artesana juguetera, Rovimar Serrano Gómez.


Desde Anzoátegui viene este caballito trotando, de la artesana Carmen Rodríguez. Tambien recibiò como regalo varias muñecas.

La Red de arte, tiene como objetivo promocionar y difundir la producción artesanal y creaciones de los talentos artísticos por todo el territorio nacional

Comentarios