11 enero 1749
Nace Juan Antonio Navarrete
Juan Antonio Navarrete, fue un fraile franciscano,
bibliotecario, erudito y escritor venezolano, García Bacca señala doctor teólogo de la Universidad primada de
las Indias de la Isla de Santo Domingo, hijo menor de la Orden Seráfica, en la
Provincia de la Santa Cruz. Tomó el hábito en 1770 (...) parece que debió morir
hacia 1814, a juzgar por la interrupción del diario..." .Vivió en el
convento franciscano de Caracas, donde era el bibliotecario.
Fray Navarrete nació el 11 de enero de 1749 en la Hacienda
Tamanavare, territorio de Guama, en la jurisdicción de San Felipe, Y
(Wikipedia).
Reside por muchos años en Caracas donde desarrolla una
intensa labor religiosa e intelectual. Vistió hábito franciscano en la Iglesia
de San Francisco en 1770.
“Arca de Letras y Teatro Universal” “Novena de Santa Efigenia”,
el “Cursus Philosophicus” son las obras conservadas de su autoría.
En nuestro país, en el siglo XII para ser más específico, un
fraile franciscano llamado Juan Antonio Navarrete escribió una obra, compuesta
por 17 volúmenes en folio. Escrita a mano y con una letra compacta de hermoso
acabado caligráfico. Obra que jamás mordió la maquinaria de imprenta alguna y
cuyo destino final, según voluntad de su autor, era el fuego inexorable. Debido
a que extraño azar el fraile Navarrete no cumplió su cometido se desconoce.
Quizá no tuvo la entereza necesaria para echar al fuego tantas páginas
escritas. También pudo ser que la muerte lo sorprendiera en alguna hora
incomoda y repentina. .ttps://revista.escaner.cl/node/126
Otros títulos son: "Margarita canónica"; "Nova
aquila"; "Aquila grandis"; "Llave magistral";
"Anatomía sagrada"; "Diario y directorio municipal";
"Tabulario magno"; "Puntero astronómico"; "Púlpito
ilustrado", "El juego de la paz y de la guerra"
Comentarios
Publicar un comentario