12 mayo 1929 Suicidio del general Severiano Giménez
Don Severiano Giménez Giménez era yaracuyano de nacimiento,
hijo de Joaquín Giménez y Juana Giménez quienes trajeron al mundo a cinco
hijos, tres hembras y dos varones, siendo el mayor de ellos el General Juan
Victoriano Giménez, quien también fue presidente de Yaracuy, pero murió
trágicamente en ejercicio de sus funciones en el año 1923.
Para el año 1927, don Severiano reemplaza al General José
Antonio Baldó Raldíriz, cuando este es puesto al frente de la presidencia del
estado Trujillo, por órdenes del General Juan Vicente Gómez. Severiano aportó
inteligencia y carácter al estado Yaracuy, fue organizador de exposiciones
agropecuarias y de las festividades patronales del mes de mayo, es por esto que
el recinto donde se hacían las magníficas y recordadas exposiciones de las
Ferias de Mayo, lleve su nombre.
Lamentablemente se suicidó en pleno ejercicio de su mandato
presidencial con un revólver calibre 38, el cual introdujo en su boca acabando
con su vida la madrugada del lunes 12 de mayo de 1929 en la casa presidencial
de San Felipe, ubicada en lo que es hoy la Zona Educativa en la avenida
Libertador. Tras el hecho lamentable fue sustituido por el General Félix
Galavís quien acompañó y encabezó las ceremonias pertinentes al funeral de
Giménez. Sus restos fueron velados en capilla ardiente en una casona de San
Felipe ubicada en la cuarta avenida entre calles 14 y 15 y sepultado en el
Cementerio de San Felipe, actualmente el Cementerio Municipal de Independencia,
donde se le construyó su tumba con los más finos materiales traídos de Europa.
Mucho antes del suicidio de Giménez, un fuerte alzamiento en
armas ocurrió en Portuguesa y dicho alzamiento estaba comandado por el General
José Rafael Gabaldón Iragorri y otras personas descontentas a la dictadura.
Presuntamente Gabaldon estaba conectado con Severiano Giménez para derrocar a
Juan Vicente Gómez, pero Gómez ya se había enterado de dicho complot. El
dictador poseía una red de inteligencia que lo mantenía informado de todos los
movimientos, en especial los de en su contra.
El día del suicidio, Severiano recibe un telegrama de parte
de Gómez, donde le ordena comandar una tropa hacia Portuguesa para enfrentar al
supuesto conspirador y lo designa presidente del mismo, Gómez había tomado la
decisión de hacer cambios en las presidencia de los estados amenazados por el
alzamiento.
Esa noche Severiano lo traicionaron los nervios y la
desesperación, debido a que ya había sido descubierto de aquel complot de
derrocar al Benemérito, además iba a enfrentar a Gabaldón con quien
supuestamente pactaba, es por esto que decidió quitarse la vida antes de ser
atrapado y recibir castigo por parte de Gómez, los cuales que eran bastantes
crueles para la época. https://correodelara.com/el-suicidio-del-presidente-de-yaracuy/
Comentarios
Publicar un comentario