Lorenz Duràn: “Las generaciones próximas nos recordarán y en eso está la trascendencia, la vida”
Las generaciones próximas nos recordarán y en eso está la
trascendencia, la vida y la resurrección, estaremos en la memoria colectiva,
por nuestras acciones, por ser consecuentes y leales con las causas de nuestro
pueblo, que vive en la unidad y en el trabajo, estaremos sembrados en el
imaginario colectivo de nuestros descendientes y en cada espacio que conforma
éste territorio, dijo este 28 de marzo, según Decreto 346 del
gobernador Julio León, la oradora de
orden Lorenz Duran.
Añadió, que Las y los hijos de Yaracuy dentro de 50 ó
100 años, nos recordarán que en una época de la Historia de Venezuela, hubo una
avanzada de hombres y mujeres, tomando los fusiles y las armas de la
alfabetización para combatir la oscuridad, empuñando las banderas y espadas
redentoras de la luz, haciéndole llegar el conocimiento y la ciencia a cientos
de miles de yaracuyanos, niños, adolescentes, jóvenes, adultos, hombres y
mujeres, tributando así para las políticas sociales de masificación educativa
del Gobierno Bolivariano.
LA MISA
El acto, tuvo lugar en la plaza Bolívar de San Felipe y
previo a esto se dio en la Catedral una Misa de acción de gracias a cargo del párroco
José Gregorio Carreño, quien señalo que con
el trabajo en equipo, seguir instrucciones, obedecer las normas, surge un pueblo.
Todo funciona cuando cada quien aporte lo que tiene y lo que es Yaracuy será,
lo que cada uno aporte.
La misa, estuvo acompañada de la Orquesta sinfónica núcleo San
Felipe y el coro sinfónico de Nirgua y un grupo de San Felipe y a lo largo
interpretaron Al Sacramento (Juan Meserón), Kyrie ( de la Misa en Mi b
Mayor (Franz Peter Schubert). Canto interleccional
Gustad y Ved Yo canto
como David (Francisco Palazón) Ofertorio: Ave Verum Corpus (Wolfgang Amadeus
Mozart) Sanctus y benedictus de la Misa N.º
2 en sol mayor (Franz Schubert) Agnus
dei( Misa de Schubert) y Panis Angelicus ( Cesar Franck) y Pan Divino
Gracioso (Francisco Guerrero)
Terminada la misa, se
dio un traslado a la plaza y allí el gobernador de Yaracuy Julio león,
justifico el Decreto 346 que cambio la fecha de celebración del Día de Yaracuy
cada 19 al 28 de marzo, explicando que el pueblo yaracuyano tiene en su
genética histórica las resistencias de Zamora, Veroes, el negro Miguel de Buría
y de Cimarrón Andresote, quienes lucharon en contra de imperios como el español
y 200 años después el pueblo continúa haciendo lo propio contra el imperio
norteamericano.
Añadiò, como detalles que
el 28 marzo de 1859, se reivindicó la democracia participativa, porque
Ezequiel Zamora, como General del pueblo soberano, le dio la categoría de
estado a Yaracuy, luego de una asamblea de ciudadanos.
Previo al inicio del acto protocolar, se presentaron las
agrupaciones Etnia y Danzas Bruzual en una combinación del Baile de San Juan a
lo clásico y lo nacionalista, una agrupación de tamboreros del bajo Yaracuy.
LA OFRENDA
Le siguió, la ofrenda floral ante la estatua del
Libertador, a cargo del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Alcaldía de San
Felipe, Independencia y Cocorote; Contraloría del estado, Poder Electoral, Fuerza
Armada Nacional Bolivariana, Poder popular, Psuv.
LA CONDECORACION
Al cierre, se entregó la condecoración “Ezequiel Zamora” en
su primera, segunda y tercera clase a En el mismo acto fueron condecorados con
la Orden General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora, en sus primera, segunda y
tercera clases, diferentes personalidades e instituciones que hicieron méritos suficientes
para ser acreedores.
Entre ellos el Dr.
José Cardier, destacado científico venezolano, General José Murga Baptista,
jefe de la Redi Central, Tcnel. Néstor León Heredia, dos veces constituyentita
y tres diputado por el estado Yaracuy; los atletas Neibis Morillo y Roniel
Campos, Sanjuaneros de Yaracuy y el Sistema de Orquestas del estado Yaracuy
También fueron condecorados los ciudadanos Carmen Yánez, Alejandro Reyes, Juan Campolargo (Post Mortem), Juan Vicente Gómez, Isis Pineda, Marianella Mota, entre otros. (LP)
Comentarios
Publicar un comentario