Abierta la 17ª Filven en el Mucaf en San Felipe

 




La 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) se instaló en  Yaracuy, la mañana de este  13 de julio en el patio del Museo Carmelo Fernández en la zona cultural Andrés Bello, bajo el lema Leer independiza.

Estos encuentros con la palabra ofrecerán al público una amplia programación cultural y literaria con conversatorios, conferencias, talleres y presentaciones de libros, entre ellos los publicados por la plataforma del libro y la lectura del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.


ESCRITORES HOMENAJEADOS

En esta oportunidad, los escritores nacionales homenajeados son José Vicente Rangel Vale (1929-2020) y Vladimir Acosta. Y la Filven Yaracuy rinde homenaje al escritor, poeta y artista plástico Radamés Laerte Giménez, autor de Trascendentes y triviales (2011), Casa de pájaro (Premio de Narrativa Salvador Garmendia 2014) y Campana de piedra (Premio de Narrativa Stefania Mosca 2016). Fue galardonado con el premio del Instituto de Prevención y Asistencia Social del Ministerio de Educación “Ipasme 2015” por el cuento Los Troyanos.


PROGRAMACIÓN INAUGURAL

En Yaracuy, este miércoles 13, el ministerio del Poder Popular para la cultura, Ernesto Villegas estuvo acompañado del gobernador Julio León, Dimas Raúl Nicolás Cazal Acosta como presidente del Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro, Mary Pemjean Viceministra de Artes de la Imagen y Espacio,  junto al homenajeado local dieron por inaugurada la Filven 2022, luego de dos años efectuada de manera virtual y fueron recibidos a la entrada del museo por Danzas Bruzual, en una tamborera a lo nacionalista. Dentro del patio Alba Patricia y JUan Ospino tambien llenaron de música el espacio.





Abrió el evento, las notas del Gloria al bravo pueblo, de Salias y Landaeta y el Himno a Yaracuy de Sosa y Ramírez con los Niños cantores de Yaracuy bajo la dirección de Franklin Gutiérrez.

En sus palabras el ministro expreso estoy contento de estar en esta tierra junto al gobernador para defender los derechos culturales de los yaracuyanos y todos los venezolanos. Después de muchos esfuerzos estamos aquí porque el alimento del cuerpo es importante pero se  convierte en excremento, en cambio el alimento del espíritu siempre permanece con nosotros. Por eso esta feria es un compromiso  antes era más fácil pero hoy, hay voluntad

Por su parte el homenajeado expreso, un reconocimiento es un compromiso, un estímulo, una especie de catapulta con lo desarrollado hasta el presente. Y agradezco que me hayan tomado en cuenta más cuando vuelve la feria luego de dos años virtual y esto es como el renacimiento de la fiesta del libro

Entre las editoriales que concurren se encuentra libros publicados por el fondo editorial del Ipas-me, Universidad Nacional Experimental del Yaracuy,          Unes, Uney, y las del Estado como El perro y la rana, Biblioteca Ayacucho  y Monte Ávila. (LP)































Subida en curso: 2601984 de 3261781 bytes subidos.

Subida en curso: 2601984 de 4064813 bytes subidos.



Subida en curso: 4460544 de 4484531 bytes subidos.





























Comentarios