Este 28 inicia la Feria del Libro en Chivacoa
Durante los días 28, 29 y 30 de julio de 2022, se celebrará en
los espacios de la Plaza Bruzual la I Feria del Libro de Chivacoaa
La Feria del Libro de Chivacoa, se inaugura este jueves 28 de
julio con motivo del nacimiento de Hugo Rafael Chávez Frías y se estará
conversando sobre su papel como promotor de la lectura.
La Feria del Libro de Chivacoa, también incluye el I Coloquio
de literatura José Parra, el cual se celebrará los días 29 y 30 de julio, en el
cual se reflexionará sobre la importancia de la obra literaria de su obra.
El día viernes 29 se abordará la temática de la poesía
yaracuyana y venezolana y el sábado 30 la historia, las crónicas y la memoria.
El horario para esta importante fiesta de la lectura será
desde las 9:00am hasta las 4:00pm en la Plaza Bruzual de Chivacoa.
En el marco de este
evento tendrá lugar el I Coloquio de literatura sobre José Parra
Este importante
encuentro del libro los lectores y escritores se realizará con auspicio de la Alcaldía del municipio Manuel Bruzual junto
al Gabinete de Cultura del Estado Yaracuy.
9:00am / Inauguración: Palabras de bienvenida por parte del
Ing. Carlos González - Alcalde del Municipio Bruzual y del Lcdo. Epifanio Ochoa
- Autoridad Única de Cultura del Estado Yaracuy.
9:30am / Foro: Chávez el promotor de lectura. Ponentes:
Diputado Ángel Gamarra (Presidente del CLEY) y Trino Barreto.
10:30am / Presentación del libro La comunicación como defensa
de la verdad en Venezuela de Carlos Sierra a cargo de Cirio Sequera.
Presentación del libro Las entrañas del monstruo de Vladimir Acosta a cargo de
Erasmo Arturo Cordero.
11:30am / Siembra un árbol para la vida por Chávez.
2:00pm / Presentación de la agrupación teatral Fardem y el
grupo Expresión Libre.
Viernes 29 de Julio de
2022
I Coloquio de Literatura José
Parra
9:00am / Instalación: Palabras de bienvenida a cargo del
Lcdo. Luis Gallardo, Director de Cultura y Turismo.
9:20am / Mesa de trabajo: Paisaje, poesía e identidad
“Yaracuy es su río y es la hazaña del hombre de su selva y su montaña.”
Participantes: Wilmer Peraza, Franz Ortiz, Dolores González,
David Figueroa Figueroa, Manuel Barreto, Soledad Vásquez, Yony Osorio y Jairo
Brijaldo.
11:30am / Presentación musical a cargo de Julio Rionda.
2:00pm / Lectura de poesía a cargo de Wilmer Peraza, Franz
Ortiz, Dolores González, David Figueroa Figueroa, Manuel Barreto, Soledad
Vásquez, Yony Osorio, Róbert Vizcaya, Dennié Cordero, Agny Duránt, Rafael
González, Daniel Alvarado y Juvenal Méndez.
Sábado 30 de Julio de 2022
9:00am / Mesa de trabajo Historia, crónicas y memoria: “La
que me contaron lo viejos, la que anda
siempre en el aire.”
Participantes:
José Marcelino Salcedo (Cronista de Cocorote), Roberto Duránt, Juan José García,
Cruz Rodriguez.
10:00am /Presentación de los libros Yaritagua tierra de
Trapiche y Sol de Belky Montilla (Cronista de Yaritagua) y del libro Cuentos de
Camino de Erasmo Cordero (Historiador y Concejal del Municipio Urachiche).
10:40am /Participantes: Julio Escalona (Cronista de
Urachiche), Nelson Tovar, Sonmer Garrido y Félix Tarifa.
2:00pm / Presentación de música latinoamericana y del Caribe
con William Natera, William González, Nelson López, Luis Kham y Omar Soto.
4:00pm. Clausura.
Comentarios
Publicar un comentario